Existe muchísima información al respecto pero en general no es tan fácil encontrar evidencia científica “seria” para dar recomendaciones, por eso se debe ser muy cauteloso e individualizar la situación de cada paciente, lo más válido se centra en:
- Aumentar el consumo de frutas y vegetales por su alto contenido de fibra, antioxidantes y otros fitoquímicos.
- Si hay obesidad o sobrepeso implementar un plan de pérdida de peso controlada, progresiva, la cual debe ser individualizada a objeto de evitar la pérdida de masa muscular.
- Realizar actividad física. Al menos 75 minutos semanales de actividad intensa o 100 a 125 minutos de actividad moderada. Si el paciente recibe quimioterapia, radioterapia o está en el posoperatorio, debe consultar con su médico.
- Evitar el consumo excesivo de grasas saturadas, no es necesario evitar las carnes rojas en su totalidad, pero si las procesadas: embutidos y similares.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, inclusive aquellas que tienen poca proporción de alcohol, tales como la cerveza y el el vino.
Para concluir siempre digo: somos seres únicos con enfermedades comunes, solo tú sabes cuales alimentos te perjudican y cuales te caen bien, pero si tienes particularidades debes consultar a un especialista en nutrición.