Consciencia, cerebro y dolor
La consciencia representa la experiencia subjetiva tanto de estímulos sensoriales percibidos como de eventos internos, y son la memoria y el lenguaje los que favorecen la intersubjetividad de poder pensar…
La consciencia representa la experiencia subjetiva tanto de estímulos sensoriales percibidos como de eventos internos, y son la memoria y el lenguaje los que favorecen la intersubjetividad de poder pensar…
El osteosarcoma es el tumor maligno primario de hueso más común, con una incidencia máxima en adolescentes y adultos jóvenes que coincide con el brote de crecimiento puberal. Mejorar la…
Comentemos un poco sobre las mascotas y el paciente oncológico… Por lo general, las mascotas tienen beneficios psicológicos en el bienestar del paciente; más aún cuando es una relación de…
¿Estás satisfecho con el apoyo recibido? En un estudio realizado con pacientes oncológicos, se ha identificado que: “La satisfacción con el apoyo recibido del personal sanitario (emocional, instrumental e informacional)…
En algunos casos el sarcoma puede llevar a la amputación o extirpación de un miembro como consecuencia de la enfermedad, ello conlleva un proceso de adaptación que implica por un…
GIST responde a las iniciales en inglés de Tumor del Estroma Gastrointestinal. Es un raro tipo de sarcoma de partes blandas, distinto en todo a cualquier otra variedad de sarcoma,…
El cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más común en mujeres en todo el mundo (OMS 2020). Casi el 90% de las muertes por esta causa ocurren en…
Recibir el diagnóstico de que tu cuerpo tiene cáncer puede ser muy difícil y puede tomar tiempo para procesarlo a nivel mental, cada persona lo hace de forma diferente y…
Existen muchos mitos alrededor de la nutrición en pacientes oncológicos. La información errónea lleva a los pacientes a no tener una dieta ajustada a sus requerimientos y ello repercute negativamente…
Sobrevivir al cáncer implica una mezcla de sensaciones fuertes, un desafío a la autoconfianza y la aceptación del cambio de vida; una transformación después del proceso de enfermedad.Puede generar estrés…